Autor: Canva
¿Te estás preparando para el lanzamiento de tu nuevo producto?
Los lanzamientos de productos no son para nada fáciles y es casi imposible tener uno exitoso, pero que tu lanzamiento sea un golpe en la mesa puede hacer una gran diferencia en la duración del ciclo de venta de tu producto o servicio.
Si estás en el proceso de perfeccionar tu estrategia de lanzamiento, entonces este post es exactamente lo que estás buscando, porque compartiremos 10 tácticas para que tengas éxito y además, en cada una de las tácticas se incluirán 2 plantillas de Canva listas para que las uses.
¿Estás listo?
1. Diseña una campaña teaser
Un gran lanzamiento de producto siempre debe comenzar con un adelanto.
Las campañas teaser están diseñadas para brindar un vistazo a los productos, creando emoción y expectativa antes del lanzamiento en sí. De esta forma, cuando llegue el gran día, los usuarios estarán emocionados por tu producto y estarán listos para comprarlo o compartirlo.
Chécate la campaña que Coldplay realizó en Twitter para lanzar su álbum en 2014. La banda escondió las letras de las canciones del álbum en librerías de 9 países distintos y luego creó la anticipación para el lanzamiento del álbum dirigiendo a las personas para que las buscaran utilizando tweets promocionales.
Tus posts deben contar con imágenes que se enfoquen en un nuevo emprendimiento. Da la información exacta acerca de la empresa para provocar curiosidad en las personas sin dar muchos detalles. Por último, deja un usuario de Twitter para que las personas sigan hablando de eso, corran la voz o encuentren más información sobre la empresa.
2. Diseña un hashtag
Los hashtags hacen que sea fácil categorizar tu producto y garantizan que cualquier contenido, puesto por ti o tus seguidores, sea fácilmente accesible y esté todo en un solo lugar.
Cuando se trata del lanzamiento de un producto, los hashtags son super útiles, pues le dan la oportunidad a las personas o clientes potenciales de conocer más acerca de tu producto con tan solo unos clics y los beneficios no terminan ahí, porque los hashtags también hacen que correr la voz sea lo más sencillo del mundo, ya que los usuarios al compartir información e incluirlos, pueden conducir a más personas a la categoría creada por tu hashtag.
Es importante destacar sobre esta herramienta a medida que te preparas para el lanzamiento, que debes pensarlos con mucho cuidado. Asegúrate que sean únicos, fáciles de recordar y lo más sencillos posible. Obviamente, tus hashtags deberán estar relacionados con tu producto o lo que quieres que hagan tus usuarios, por lo tanto evita hacerlos muy largos y utiliza palabras que sean fáciles de leer.
Un ejemplo excelente del que quizás hayas sido parte es la campaña que realizó HBO con el hashtag #CatchDrogon para emocionar a las personas por la premier de la temporada 5 de Game of Thrones, en la que le pidieron a las personas que se embarcaran en la búsqueda de un dragón poniendo una ‘trampa’ por medio de GIFs y que incluyeran el hashtag #CatchDrogon en los gráficos promocionales que compartieran.
A medida que tu producto crece, te verás creando varios hashtags. Uno, por ejemplo, puede ser el nombre de tu producto, otro puede ser para tu adelanto o lanzamiento, y si quieres interactuar con los usuarios mediante concursos, crearás un hashtag para cada concurso.
Esto no quiere decir que tengas que usarlos todos al mismo tiempo. De hecho, como regla general, no es recomendable que coloques más de 3 hashtags en tus post y por supuesto, que los uses solo cuando la ocasión lo amerite.
3. Interactúa con los usuarios en concursos
A todos nos gusta ganar cosas, ¿no es así? Por eso es que celebrar concursos que tengan como foco el lanzamiento de tu producto es una gran forma de generar interés. Para animar a los usuarios para que compartan información sobre el concurso o su entrada, lo mejor es decirles que tendrán más probabilidades si comparten su entrada con otros.
Los concursos que crees no tienen por qué ser complicados. Puedes definir una temática y pedirle a tu audiencia que compartan fotos de ellos basándose en dicha temática, así como puedes pedirles que completen una historia según una pauta ya definida o también que te ayuden a nombrar tu producto.
Recuerda que no tienes que incluir todos los detalles del concurso en la imagen. Puedes poner la información sobre los premios, reglas o la fecha límite. Ahora bien, si deseas incluir todos los detalles en la imagen, haz una jerarquía para estructurar toda la información presentada.
4. Crea una lista de fundadores
A las personas les encanta ser parte de grupos exclusivos y especiales, exactamente lo que ofrecerás si creas una lista de fundadores en tu lanzamiento. Básicamente, crearás un grupo especial con las personas que hayan expresado interés desde el comienzo, a las cuales les darás novedades exclusivas y contenido “privilegiado” para ellos. ¡Tener una lista de personas leales a tu marca puede hacer maravillas!
Entonces, ¿cómo creas esta lista mágica? Hazle saber a tu audiencia que estás creando una lista para compartir lo exclusivo y si bien muchas personas no estarán interesadas en agregar otro newsletter a su inbox, aquellos que estén genuinamente interesados, no lo pensarán dos veces. Lo importante de esta táctica es que estos son los seguidores con los que vas a querer relacionarte más, puesto que más adelante, cuando les encante tu producto, definitivamente lo compartirán con sus seguidores y correrán la voz.
5. Organiza una cuenta regresiva para generar entusiasmo
Hacer una cuenta atrás hará dos cosas: generará entusiasmo por tu producto, y te dará una razón para publicar recordatorios. Lo mejor es que es muy fácil crearlos, todo lo que tienes que hacer es crear un gráfico para cada día, cambiando solamente el número.
Lo que se quiere es exponerles constantemente a las personas la información sobre tu lanzamiento, manteniendo así el ruido e interés para cuando lances tu producto. ¿Listo para intentarlo?
6. Sé consistente en tus publicaciones en todas tus redes sociales
Mantén el aspecto y el contenido en todo lo que publiques en las redes sociales consistente. En otras palabras, si compartiste un post en Facebook sobre pandas con un dibujo de un panda y texto diciendo lo lindos que son, haz lo mismo en Twitter. No cambies el dibujo por una imagen.
Los posts también tienen que ser consistentes entre sí. En otras palabras, si decides que estarás usando fotografías vistas desde arriba, asegúrate de hacerlo todo el tiempo. ¿Usas una tipografía grande, blanca y llamativa? Que sea igual en la próxima publicación. Esto te ayudará a convertir tus esfuerzos sociales en una marca, pues se sentirá que todo viene de un mismo lugar.
7. Publica constantemente y en los momentos exactos
Las redes sociales no se van de vacaciones, así que mantén tu secuencia de posts previo a tu lanzamiento y después del mismo, para así hacerte un lugar en la mente de los usuarios sin que te olviden.
Para poder publicar constantemente, dale un tiempo a la planificación de tu calendario social. Determina la clase de contenido que publicarás cada semana y comienza a producir los visuales y el texto que usarás. Así, no te sentirás ahogado por la presión de pensar que tener que publicar cada semana.
Esta clase de planificación es también lo que te permite crear campañas interactivas y extensas. Por ejemplo, si decidiste celebrar concursos, puedes planificar un post cerca de la fecha que lo vayas a anunciar, uno para recordarles a los usuarios que participen, y un post final en el que anuncies al ganador.
Está al tanto de los días y las horas en las que publicas. Los posts que se publiquen la tarde de un viernes, por ejemplo, no serán muy populares y a la larga, serán una pérdida de tiempo. Este artículo nos comparte fabulosos detalles sobre las horas óptimas para publicar en varias plataformas sociales.
8. Diseña test divertidos
Diseña test que se traten sobre temas relacionados a tu producto. Hazlos divertidos, mientras más entretenidos sean, mejor. A todos nos encanta compartir cosas divertidas, lo que convierte a los test en una de las mejores formas de correr la voz sobre tu producto y su lanzamiento.
Para que las personas los compartan, obviamente tendrás que anunciarlos que existen. Crea un post en el que compartas el test y vincúlalo a la plataforma en la que se encuentra. Procura usar imágenes que se relacionen con el contenido del test y que al mismo tiempo no se alejen del estilo de tu marca. Recuerda, coloca los botones para que las personas compartan el resultado en las redes sociales, pues esto va a dirigir de vuelta a tu producto, que es el objetivo aquí.
9. ¡No dejes de lado a los Call-to-action!
Coloca calls-to-action en tus posts. No es suficiente que compartas información sobre el lanzamiento, lo increíble que es tu producto, o fotos de cachorritos lindos. ¿Te gustaría que se corriera la voz o que los usuarios participen en un concurso? ¡Díselos!
Y no te olvides, hazlos preciosos. Lo que quieres es que tu call-to-action se destaque por las razones correctas en un sin fin de publicaciones. Selecciona bien tus imágenes y mensajes. Si quieres entrar en más detalle sobre los calls-to-action, chécate este excelente artículo de Amanda Oliver.
10. Involúcrate en las conversaciones
A medida que tus posts llaman la atención de los demás, comenzarás a ver que se desarrolla una conversación. Involúcrate e interactúa con las personas que interactúan contigo. Esta es una gran forma de desarrollar un gran grupo de seguidores que sean fieles a tu marca. Responde a las dudas, comparte más información en caso que la pida, o simplemente da las gracias a todos los cumplidos.
Cabe destacar que involucrarse en conversaciones va más allá que una sección de comentarios. ¿Cuáles son las tendencias en las redes? ¿Se relacionan con tu producto? ¿Tienes algo que aportar? Crea una publicación, pues no solo le darás a los usuarios otro punto de contacto para que interactúen contigo, sino que si pensaste bien tu post, puede ser que se vuelva viral.
Si no tienes nada sobre lo que comentar, celebra algo que haya pasado dentro de tu comunidad, sin importar lo que pequeño que sea y mantén la conversación. Puede ser algo como celebrar que llegaste a un gran número de seguidores. También puedes celebrar fechas importantes como el Día de la Tierra, Navidad, o cualquier otra que tenga un significado especial para ti o tus seguidores.

Bueno, ahí lo tienes: 10 tácticas que te ayudarán en las redes sociales la próxima vez que vayas a lanzar un producto. No tienes que usarlas todas, solo determina las que te parezcan que vayan a tener más éxito según tu audiencia y tu opinión. En pocas palabras, las que te generen más retorno.
Y ya que hablamos de éxito, recuerda que las redes sociales llevan tiempo y esfuerzo. No verás muchas respuestas o seguidores de la noche a la mañana, más aún si eres nuevo en la industria. Sé persistente, publica contenido de calidad, trata de ser lo más minucioso posible y verás cómo en poco tiempo, el número de seguidores crece.
Referencias
Canva (sin fecha). 10 tácticas de lanzamiento en redes sociales inspiradas en compañías que lo han hecho [con plantillas gratis]. Canva. https://www.canva.com/es_mx/aprende/campanas-de-lanzamiento-en-redes-sociales/